La empatía como base para la interacción social
Es conocido que se utiliza el término empatía para referirse a la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo cual es cierto. Sin embargo, va más allá de eso. Pues la empatía no solo nos permite entender a la otra persona, sino también respetarla y en ese sentido, tratarla con amabilidad. Por ello, hay ciertos puntos a tomar en cuenta para poder desarrollarla, y de esa forma poder generar vínculos saludables a lo largo del tiempo.
Entonces, ¿Qué es la empatía?
La empatía es una habilidad que puede ser aprendida e incorporada desde edades tempranas a través de la comprensión y reconocimiento de las emociones del otro. Asimismo, es una habilidad que permite ponerse en el lugar del otro para así poder conectar emocionalmente y responder desde el sentir.
También resulta importante tener en cuenta los tres niveles de esta:
– Nivel intelectual: Practicar la escucha activa
– Nivel conductual: Ser asertivos
– Nivel emocional: Comprender
¿Cómo puedo fomentar la empatía en mí y en los míos?
La respuesta para fomentar la gran mayoría de tus habilidades será la conexión contigo mismo por medio del autoconocimiento. Pues, a mayor apertura sobre tus propias experiencias, tendrás mayor flexibilidad para comprender al otro.
Asimismo, puedes acompañarlo de la mano de la escucha activa, establecer un espacio de cordialidad, prestar atención al lenguaje verbal y no verbal, preguntar en caso tengas dudas e identificar juicios.
¿Cuáles son los beneficios de desarrollar la empatía?
La empatía tiene el poder de llevarnos al movimiento y el accionar desde la calidez emocional, comprensión y validación al otro para establecer relaciones saludables. Asimismo, impactará en nuestro sentido de bienestar.
Es importante recordar que la empatía al no ser una habilidad innata todos tendremos la oportunidad de aprenderla e incorporar en nuestras vidas.
Finalmente, ten en cuenta que las diferencias nos enriquecen y que el comprender al otro y poder compartir con él será una de los regalos más valiosos que puedes dar a los tuyos.
Te comentamos que estamos próximos al verano y contaremos con nuestro servicio de circuito de talentos en el cual reforzamos el autoconocimiento, a través del desarrollo y descubrimiento de habilidades motoras, científicas, artísticas y expresivas. Promoviendo también el uso de la empatía. No dudes en vivir la experiencia Arcadina de verano. ¡Te esperamos!
Conoce más de nosotros en nuestras redes sociales – Instagram: https://www.instagram.com/arcadedesarrollandotalentos/